2ºESO. 3er trimestre
Lengua castellana y Literatura
IMPORTANTE:
LECTURA DEL TERCER TRIMESTRE:
La lectura obligatoria del tercer trimestre es:
- El príncipe de la niebla, de Carlos Ruiz Zafón.
Está disponible ya en el club de lectura y ahí se pueden contestar los ejercicios (esta vez no hay preguntas en la lectura). A continuación, están las preguntas en pdf por si tenéis problemas para contestar en el club de lectura (aunque prefiero que contestéis en el propio club).
Fecha límite: 30 de mayo.
Si tienes dudas sobre cómo trabajar en el club de lectura, aquí tienes un videotutorial:
ACTIVIDADES Y RECURSOS
Los ejercicios y actividades se enviarán a lenguacliteratura@educarex.es
En esta carpeta de Google Drive están todos los documentos que se han compartido hasta ahora y se pondrán los futuros, por si tienes algún problema para descargarlos. En este trimestre también enlazaré los documentos que vaya compartiendo y poniendo en esta carpeta:
ABRIL
Primera semana después de Semana Santa
Miércoles 15/04:
Vamos a seguir trabajando sobre nuestro personaje. Si no me has enviado nada sobre el personaje, todavía estás a tiempo. Plazo de entrega: Viernes 17 de abril. Le pondré nota.
Lo mismo te digo sobre los audios que os propuse sobre el trabajo de figuras literarias y sobre palabras de ánimo a vuestros compañeros y cómo lleváis el confinamiento (os recuerdo que eran dos audios distintos). Plazo de entrega para los que no habéis enviado los audios: Miércoles 22 de abril.
Además, vamos a crear el marco: piensa dónde vive: su localidad, su casa... y también la época en la que vive (¿Es pasado, como la Edad Media? ¿Es actual? ¿O es futura?). Imagínate los objetos, los elementos y edificios que lo rodean.
Con todo ello haz una descripción y envíamelo. Plazo de entrega: miércoles 22 de abril.
La creación de los personajes y los distintos audios los expliqué en la última publicación de las actividades del segundo trimestre. Lo puedes consultar aquí (ve hasta el final):
Los trabajos sobre las figuras literarias y los personajes creados por algunos compañeros están en nuestra página del grupo, por si queréis mirarlo:
Jueves 16/04 y viernes 17/04:
Si no lo has visto, ve el vídeo explicativo del tema 8:
Ahora haz los ejercicios 1 y 3 de la página 154 y los ejercicios 1, 3 y 5 de la página 155. Tienes de plazo para enviármelo hasta el lunes, en que colgaré las correcciones.
Escribe un texto argumentativo, puede ser la idea que aparece en el ejercicio 1, de la página 159 o cualquier otro tema. Justifica bien tu idea, usa distintos tipos de argumentos, sé ordenado y claro.
Será también para el lunes.
En la siguiente página, puedes ver varios ejemplos de textos argumentativos por si quieres usarlos como guía (pero no copiarlos, claro):
Segunda semana
Lee las fotocopias de Sintagmas que todavía no hemos hecho y marca los sintagmas y su estructura en las oraciones sin analizar. Es para el jueves, que será cuando ponga la corrección. No te preocupes si tienes dudas o no sabes hacerlo bien. Lo importante es que lo intentes. Mándame una foto al correo, por favor.
Miércoles 22/04:
Taller de escritura: Paso a paso:
Ahora crearemos el resto de los personajes que acompañan a nuestro personaje principal: haz una breve descripción de otros personajes relacionados con tu personaje ya creado y haz un resumen breve de lo que será tu historia. Fecha de entrega: próximo miércoles 29.
Jueves 23 y viernes 24:
Corrige el ejercicio de sintagmas. Te aconsejo que veas el vídeo explicativo.
Repasa lo dado en los temas 7 y 8, vuelve a ver los vídeos, revisa las actividades, haz esquemas y/o resúmenes de los dos temas (manda fotos) y luego completa el cuestionario, que contará como un examen. Recuerda que es un trabajo individual y no debe haber dos iguales.
Fecha de entrega: Jueves 30 de abril.
Tercera semana
Lunes 27/04:
Sigue repasando los temas 7 y 8, viendo los vídeos y correcciones y haciendo esquemas.
Miércoles 29/04:
Elabora ya tu cuento completo basado en los personajes y el marco que has creado. Incluye descripciones, diálogos, una estructura coherente... Cuida la expresión y la ortografía.
Plazo de entrega: miércoles 6 de mayo.
Jueves 30/04:
Envía resuelto el cuestionario a lenguacliteratura@educarex. Recuerda que debes contestar a todas las preguntas con tus palabras y hacerlo de forma individual. No olvides poner tu nombre. Mándalo en formato digital, excepto la sintaxis.
MAYO
Primera semana
Lunes 04/05:
Vamos a comenzar a ver las funciones sintácticas. Empezaremos con el sujeto y el predicado. Ve el siguiente vídeo:
Puedes complementar la información, por si te quedan dudas con el siguiente vídeo y enlaces:
La actividad para hacer es el ejercicio 1 de las fotocopias "Ejercicios de la oración simple". Marca el sujeto y predicado y también los sintagmas (y estructura) que desempeñan esas funciones.
Fecha de entrega: Jueves 07/05.
Miércoles 06/05:
Vamos a participar en el concurso de microrrelatos con el tema del móvil. Escribe tu microrrelato y envíamelo a mi correo lenguacliteratura@educarex.es. Plazo de entrega: Miércoles 13 de mayo.
A continuación, tienes las bases:
Jueves 07/05:
Vamos a dar los contenidos esenciales de los temas 9 y 10 (son pocos). Ve el siguiente vídeo:
A continuación, haz los siguientes ejercicios:
a) Lee la teoría de la página 171 y haz el ejercicio 10.
b) Lee la teoría y haz los ejercicios 1 y 2 de la página 172 y 1 y 3 de la página 173.
c) Lee la teoría de la página 177 y haz el ejercicio 1 (puedes inventarte los datos o elegir otro tema).
Fecha de entrega: lunes 11 de mayo.Viernes 08/05:
Corrige el ejercicio de sintaxis:
Continúa haciendo los ejercicios del tema 9.
Hay una nueva sección en esta web, que es de repaso de sintaxis. Puedes echarle un vistazo a los temas de sintaxis que ya hemos visto (especialmente los sintagmas):
Segunda semana
Lunes 11/05:
Ve el vídeo sobre el complemento directo:
Si te quedan dudas, puedes ver los siguientes vídeos y ver ejemplos en el siguiente enlace:
Haz el ejercicio 2 de las fotocopias "Ejercicios de la oración simple". Para el jueves 14. Pon también los sintagmas.
Miércoles 13/05:
Vamos a retomar nuestro proyecto de "Hacérnosles felices" y vamos a elaborar nuestros emocionarios, actividad que está en el segundo plato de nuestro menú. Elige una emoción: tristeza, ira, miedo, envidia o celos y lee la información sobre esa emoción en los documentos de cada emoción. Aquí tienes el enlace a la carpeta con todos los documentos.
Luego, escribe una descripción en primera persona de esa emoción (como si tú fueras esa emoción).
Puedes hacerlo como un comentario en la siguiente entrada de nuestro blog:
Plazo de entrega: miércoles 20 de mayo.
A continuación tienes todo el material que necesitas consultar. Lee solo lo relativo a la emoción que hayas elegido. Puedes acceder a los enlaces o descargarte los archivos:
Tristeza:

Ira:

Miedo:

Envidia:

Celos:
Jueves 14/05:
Corrige los ejercicios que eran para el lunes:
Ve el siguiente vídeo sobre el CI:
Si te quedan dudas, puedes ver los siguientes recursos:
Viernes 15/05:
Realiza el ejercicio 3 de esas fotocopias para el lunes 18. Pon también los sintagmas que desempeñan la función de CI.
Tercera semana
Lunes 18/05:
Haz los siguientes ejercicios del libro:
- Lee la teoría de la página 186 y haz el ejercicio 1.
- Lee la teoría de la página 191 y haz los ejercicios 1 y 2.
Plazo de entrega: jueves 21 de mayo.
También puedes dedicar algo de tiempo a repasar los contenidos y vídeos de sintaxis que hemos visto y a comprobar los fallos que puedas haber tenido en los ejercicios de sintaxis realizados.
Miércoles 20/05:
Haz un dibujo de la emoción que seleccionaste el miércoles anterior. Si todavía no has hecho la descripción en primera persona de la emoción elegida, todavía estás a tiempo. Fíjate en las instrucciones del miércoles pasado.
Envía el dibujo a mi correo: lenguacliteratura@educarex.es
Plazo de entrega: Miércoles 27 de mayo.
Jueves 21/05:
Ve el siguiente vídeo sobre el complemento circunstancial:
Haz el ejercicio 4 de la fotocopia "Ejercicios de la oración simple" para mañana viernes 22 de mayo.
Si te quedan dudas, puedes consultar los siguientes enlaces:
Viernes 22/05:
Ve el siguiente vídeo sobre el atributo:
Haz el ejercicio 6 de la fotocopia "Ejercicios de la oración simple" para el lunes 25 de mayo.
Si te quedan dudas, puedes consultar los siguientes enlaces:
Cuarta semana
Lunes 25/05:
1) Corrige los ejercicios de sintaxis de la semana pasada:
2) Ve el siguiente vídeo sobre el complemento agente y la pasiva:
3) Ahora haz los ejercicios de CAgente (cuidado que no en todas las oraciones lo hay) y pasiva de las fotocopias (número 8).
En los ejercicios de pasiva tienes que pasar a pasiva perifrástica y pasiva refleja y analizar la activa como en el ejemplo del vídeo y solo poner los sintagmas y funciones principales de la pasiva perifrástica y la pasiva refleja.
En la última, aparece una perífrasis va a remodelar (se pone todo junto Núcleo del SV).
Te pongo la primera hecha para que te sirva de ejemplo:
Plazo de entrega: jueves 28.
Si tienes dudas, estos vídeos y enlaces te pueden ayudar:
Miércoles 27/05:
Ahora vamos a continuar con nuestro emocionario. Lee las recetas de la emoción que elegiste. Di cuáles te resultan más útiles e inventa dos más:
Puedes enviar tu respuesta a lenguacliteratura@educarex.es o publicarla en nuestro blog.
Plazo de entrega: miércoles 3 de junio.
Jueves 28/05 y viernes 29/05:
1) Ve el vídeo sobre el Complemento de régimen o suplemento. Es un complemento nuevo para vosotros, pero no es excesivamente difícil de entender; aunque tienes que tener cuidado de no confundirlo con el CD o con el CC:
2) Haz el ejercicio 5 de las fotocopias. Plazo de entrega: Lunes 1 de junio.
Si tienes dudas, estos vídeos y enlaces te pueden ayudar:
3) Corrige el ejercicio del lunes.
JUNIO:
Primera semana
Lunes 01/06:
Ve el siguiente vídeo sobre el complemento predicativo:
A continuación, haz el ejercicio 7 de las fotocopias.
Plazo de entrega: Jueves 4 de junio.
Si te quedan dudas, puedes ver los siguientes vídeos y enlaces:
Miércoles 03/06:
Te propongo ya la última actividad de nuestro proyecto de "Hacérnosles felices". Te doy dos opciones:
- Escribir un emoticuento, siguiendo las siguientes instrucciones: Hacérnosles felices: Postre. (No hace falta que grabes tu cuento, con escribirlo es suficiente).
- Escribir un menú de la felicidad, como aparece explicado aquí: Hacérnosles felices: Menú de la felicidad.
Como actividad optativa, te animo a ver la película Wonder y escribir tu opinión sobre ella.
Plazo de entrega: miércoles 10 de junio.
Jueves 04/06:
Corrige el ejercicio de suplementos o CRég. que era para el lunes (se colgará la corrección el jueves).
A continuación, visualiza el siguiente vídeo de los últimos contenidos del libro de texto (temas 11 y 12):
Haz las siguientes actividades:
• Tema 11:
- Página 211: ejercicios 1 y 3.
- Página 215: ejercicio 1.
• Tema 12:
- Página 230: ejercicio 1.
- Página 231: ejercicios 2 y 3.
Plazo de entrega: Lunes 8 de junio.
Viernes 05/06:
1) Corrige el ejercicio sobre el CP:
2) Aquí tienes el cuestionario final de Lengua (contará como un examen) cuya fecha máxima de entrega es el viernes 12 de junio (y no puede haber prórroga, porque luego tenemos que sacar las notas):
3) Visualiza el siguiente vídeo de sintaxis (te ayudará a hacer el ejercicio final de sintaxis del cuestionario): Se colgará más adelante.
Aquí tienes los apuntes de la clasificación de la oración simple:
Corrección de los ejercicios del libro:
¡YA NO HABRÁ MÁS TAREAS LA PRÓXIMA SEMANA!
Dedica la próxima semana fundamentalmente a hacer el cuestionario y terminar lo que te quede pendiente.
El viernes 12 es la fecha máxima para entregar cualquier actividad retrasada. Ya no puede haber prórroga.