3ºESO

Lengua castellana y Literatura

Los ejercicios propuestos se enviarán a mi correo: lenguacliteratura@educarex.es.  


IMPORTANTE

Recuerda que tienes hasta el 30 de marzo para contestar las preguntas sobre Marina en el club de lectura Librarium Algún día y siempre hasta el fin del mundo. Esto vale el 20% de la nota.

Prefiero que contestes a través del club de lectura, pero, por si surge algún problema, a continuación, te pongo las preguntas para que puedas enviarme las respuestas a mi correo si es necesario:

SEGUNDO TRIMESTRE


Primera semana:


Lunes 16/03:

La Celestina

Aquí tienes los apuntes de La Celestina con la selección de textos que vamos a trabajar. Si aún no los tienes, te los puedes descargar:

Ve el siguiente vídeo con un repaso de la teoría de La Celestina que hemos visto y un resumen de los dos textos que vimos en clase.

TAREA:

1) Necesito que me envíes hoy mismo (para el taller de escritura que vamos a empezar el miércoles y para que yo pueda preparar otro vídeo) relacionando con el color azul y rosa las características que crees que tienen hombres y mujeres. Envía un mensaje a mi correo con AZUL: tales características, ROSA: tales características... identificando si te refieres a hombres o mujeres. 

2) La tarea para el jueves es hacer un resumen y comentario (fíjate en si hay figuras literarias) de los textos de "Muerte de Calisto" y "El planto de Pleberio". Envíalo a mi correo.

Puedes escuchar los textos en el siguiente vídeo:

Haz también el análisis completo y clasificación de las oraciones m y n de la fotocopia:

m. Ayer fue asesinada a tiros una de las diputadas más populares de Rusia.

n. Con once años Lucía ya se pinta los labios.

Si quieres el positivo por hacerlas, me puedes mandar un foto del análisis.

 


Miércoles 18/03:

Taller de escritura:

Cuentos con perspectiva de género

Visualiza el siguiente vídeo:

A continuación, tienes los documentos de los que habla el vídeo, te pueden servir de ejemplo:

Hoy más bien es para que veas los vídeos y documentos. La tarea para el próximo miércoles sería comenzar a elaborar el cuento de perspectiva de género en una presentación de Google para compartir conmigo.

Jueves 19/03:

Ve los siguientes vídeos de la versión cinematográfica de la obra:

Corrige los análisis sintácticos siguiendo el modelo. Está en dos formatos, a ver cuál se ve mejor, seguramente el que se puede descargar:

A continuación, está la corrección de los comentarios y actividades de los últimos textos de la obra que hemos trabajado. Espero que sirva de utilidad:

Viernes 20/03:

No mando nada nuevo. La tarea es terminar las tareas de la semana, ver los vídeos, repasar, ir estudiando y corregir.

¡Mucho ánimo! Ya ha pasado una semana. Disfrutad del fin de semana.

Segunda semana


Lunes 23/03:


Hoy empezaremos el tema del Renacimiento. Ve el siguiente vídeo con la explicación sobre este tema :

Ahora visualiza este otro vídeo:

A continuación, tienes los apuntes sobre este tema, que ya envié por Rayuela en su momento:

Aparte de ver los vídeos, la tarea para el jueves es analizar las dos siguientes oraciones: la o y la p. Puedes mandarme fotos a mi correo. Recuerda: lenguacliteratura@educarex.es


Miércoles 25/03:

Empezamos con nuestro taller de escritura:

1) Crea una presentación de diapositivas en Google Drive y compártela conmigo. Si quieres, puedes hacerlo con algunos compañeros (sabes que en Google Drive se puede trabajar de forma colaborativa a distancia, simplemente os tenéis que poner de acuerdo).

2) Empieza a crear tu historia: añade imágenes y partes narrativas y diálogos. No tienes que terminarla hoy, también tendremos la próxima semana y más sesiones si hace falta.

Recuerda que tienes que hacer un cuento con perspectiva de género. Puedes tomar como ejemplo los cuentos que compartí la semana pasada.

Jueves 26/03:


Primero, corrige el análisis de las oraciones (está en formato imagen y pdf):

Ahora visualiza este otro vídeo con la explicación sobre la lírica renacentista y Garcilaso:


Viernes 27/03:

Haz el comentario del poema "En tanto que de rosa y azucena". Di el tema, resumen, esquema métrico (no hace falta que lo marques en el poema) y figuras literarias. No lo hagas esquemático: redacta y explica las cosas y no empieces el resumen con "El texto trata de" o "El autor dice...". Eso nos da urticaria a los profes de Lengua ;)

No vale copiarlo de internet, que te veo... (me daré cuenta).

Lo corregiremos el lunes.

SONETO XXIII:

En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;

y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena;

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera,
por no hacer mudanza en su costumbre.

Garcilaso.


Tercera semana


Lunes 30/03:

En primer lugar, lee el siguiente comentario del poema para corregir el vuestro. Este es mucho más amplio y desarrollado que lo que os he pedido, pero os puede servir de ejemplo. Ya hablaremos a partir de este comentario, porque nos servirá de modelo para un futuro comentario que os mandaré.


A continuación, visualiza el siguiente vídeo sobre poesía religiosa del Renacimiento:


Resto de la semana:

Os dejo el resto de la semana para repasar, ver los vídeos y terminar el cuento con perspectiva de género.

Materiales de Lengua castellana y Literatura
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar