3ºESO. 3er trimestre

Lengua castellana y Literatura

IMPORTANTE:

LECTURA DEL TERCER TRIMESTRE:

La lectura obligatoria del tercer trimestre será una de las dos siguientes:

Ambas están disponibles ya en el club de lectura y ahí se pueden contestar los ejercicios (esta vez no hay preguntas en la lectura). Hay menos preguntas que en trimestres anteriores para que estéis menos agobiados.

A continuación, están las preguntas en pdf por si tenéis problemas para contestar en el club de lectura (aunque prefiero que contestéis en el propio club).

Fecha límite: 1 de junio.

Si tienes dudas sobre cómo trabajar en el club de lectura, aquí tienes un videotutorial:


ACTIVIDADES Y RECURSOS:

Los ejercicios y actividades se enviarán a lenguacliteratura@educarex.es


En esta carpeta de Google Drive están todos los documentos que se han compartido hasta ahora y se pondrán los futuros, por si tienes algún problema para descargarlos. En este trimestre también enlazaré los documentos que vaya compartiendo y poniendo en esta carpeta:


ABRIL

Primera semana después de Semana Santa:


Miércoles 15/04: 

Cuentos con perspectiva de género:

Si todavía no has hecho o terminado tu cuento o no has corregido lo que te he indicado (recuerda que tiene que ser una presentación de Google con diapositivas e imágenes, tienes esta semana para compartirlo conmigo. Plazo de entrega: lunes 20 de abril. Le pondré nota.

Proyecto Profesor por un día:

Los alumnos que no han expuesto en el proyecto Profesor por un día, deben mandarme de forma obligatoria un audio explicando su tema (no leyéndolo) y las actividades que iban a hacer (los alumnos deben ponerse de acuerdo y todos los miembros del grupo deben participar). 

Todos los audios debe mandármelos uno de los miembros del grupo diciendo su nombre de grupo y el tema.

El resto de los grupos lo puede hacer de forma optativa para ganar positivos extra. 

El resultado se publicará en RadioEdu y se compartirá con la clase. Se harán unas actividades de los grupos que no expusieron.

Plazo de entrega: lunes 27 de abril.

Jueves 16/04 y Viernes 17/04: 

1) Lee la explicación de los siguientes poemas de San Juan de la Cruz.

2) Analiza las oraciones q y r. Mándame una foto. El plazo de entrega es el martes 21. Se colgará la corrección el miércoles 22.

3) Repasa todo lo dado en las semanas anteriores y ve los vídeos. Haz esquemas y/o resúmenes (mándame fotos).

4) Completa el siguiente cuestionario (está en Word y pdf, elige el formato que prefieras). Este cuestionario contará como nota de examen, es muy importante que lo hagas solo, con tus palabras y que no haya cuestionarios iguales o muy parecidos. Dos cuestionarios iguales o parecidos tendrán una nota de 0.

Plazo de entrega del cuestionario: jueves 23 de abril. No habrá más tarea hasta después de ese día.

Segunda semana


Lunes 20, Miércoles 22 y Jueves 23:

Continúa repasando, haciendo esquemas y completando el cuestionario.

Recuerda que las oraciones q y r tienen como plazo de entrega el martes 21.

Corrige las oraciones:

Viernes 24/04:

Ve el siguiente vídeo:

A continuación, tienes el tema de El Lazarillo, lee los apuntes y los textos. Podrás continuar leyéndolos el lunes.

Tercera semana


Lunes 27/04:

Si no lo hiciste el viernes, ve el vídeo sobre El Lazarillo y lee los apuntes y textos de ese tema.

Lee los resúmenes de los textos del tratado del ciego (excepto el último que has de hacerlo tú): 


Haz un resumen, di el tema y tu opinión del último texto.

Fecha de entrega: Jueves 30 de abril.



Miércoles 29/04:

Anímate a visitar nuestra página web y ve los cuentos de perspectiva de género de tus compañeros:

Jueves 30/04

Lee el tema sobre El teatro renacentista y Lope de Rueda, luego ve el divertido vídeo del paso de Las aceitunas.

MAYO


Primera semana

Lunes 04/05:

Corrige tu resumen sobre El Lazarillo:

Esta semana vamos a descansar un poco de literatura y le vamos a dedicar algo de tiempo a la sintaxis y otros contenidos del libro.

Como prometí, he creado un apartado específico de repaso de sintaxis. Te propongo que le eches un vistazo y resuelvas dudas:

Para el jueves 7 de mayo haz las oraciones s y t de las fotocopias.

Os recuerdo que los alumnos que no expusieron en el proyecto Profesor por un día deben mandarme audios explicando el tema. No lo habéis enviado todos y el plazo acababa la semana pasada. Os doy esta semana máximo de plazo.


Miércoles 06/05:

Vamos a participar en el concurso de microrrelatos con el tema del móvil. Escribe tu microrrelato y envíamelo a mi correo lenguacliteratura@educarex.es. Plazo de entrega: Miércoles 13 de mayo.

A continuación, tienes las bases: 

Jueves 07/05:

Lee la página 118 y explica con tus palabras la diferencia entre denotación y connotación. A continuación haz el ejercicio 1.

A continuación, lee la página 119 y haz los ejercicios 5 y 7.

Por último, lee la página 120 y haz el ejercicio 2

Plazo de entrega: Lunes 11.


Viernes 08/05:

1) Corrige las oraciones del lunes (se subirá la corrección el viernes)

2) Lee la página 121 y haz el ejercicio 5Plazo de entrega: Lunes 11.

3) Visualiza los siguientes vídeos sobre locuciones y perífrasis y sobre los tipos de se. Podrás seguir viéndolos el lunes.


Segunda semana


Lunes 11/05:

Puedes continuar viendo los vídeos de sintaxis del viernes.

Si te quedan dudas, puedes ver los siguientes vídeos y consultar los enlaces:

A continuación, haz el siguiente ejercicio sobre los tipos de se:

El plazo de entrega es el jueves 14 de mayo.


Miércoles 13/05:

Como actividad optativa te propongo que grabes tu cuento con perspectiva de género y me mandes el audio a lenguacliteratura@educarex.es, para luego hacer con todos los audios una emisión para Extrerradies (RadioEdu). No olvides presentarte antes de leer tu cuento (di tu nombre y curso). Uno de vosotros debería también presentar la actividad, diciendo el nombre del instituto, en qué consistían los cuentos y decir que es una grabación para Extrerradies.

Plazo de entrega: Miércoles 20 de mayo.

Jueves 14/05:


Vamos a comenzar con el tema del Barroco, ve el siguiente vídeo introductorio: 

A continuación, ve el siguiente vídeo.


Lee el tema introductorio del Barroco en los apuntes y tu libro. Con todo eso, más los vídeos haz un breve resumen o esquema. Manda una foto o envíalo en formato digital al correo lenguacliteratura@educarex.es.

Plazo de entrega: Jueves 21 de mayo.

Las obras musicales barrocas que mencionan los apuntes son las siguientes, por si quieres oírlas:

Tercera semana


Lunes 18/05:

Analiza las oraciones u y v de las fotocopias. Plazo de entrega: Jueves 21 de mayo.


Miércoles 20/05:

Puedes dedicar este día a grabar el audio optativo de tu cuento de perspectiva de género, a repasar los contenidos y ver los vídeos o a leer la lectura obligatoria del tercer trimestre.

Jueves 21/05 y viernes 22/05:

Ve los siguientes vídeos sobre la lírica barroca y lee los apuntes:

A continuación, visualiza este otro vídeo. Te ayudará a ver las diferencias entre el Renacimiento y Barroco:

A continuación, realiza el comentario del poema "Mientras por competir con tu cabello" de Luis de Góngora siguiendo el modelo de las siguientes fotocopias, que, a su vez, se han explicado en el segundo vídeo. El poema está también en los apuntes de Lírica barroca.

Hazlo siguiendo las fotocopias y el ejemplo hecho (no busques comentarios en Internet). En la conclusión compara los dos poemas y di en qué se nota que uno es renacentista y el otro, barroco.

Sé que los vídeos son muy largos, vedlos de varias veces, tenéis toda la semana hasta el viernes para ir viéndolos y haciendo el comentario. No pondré más tarea.

Plazo de entrega: viernes 29 de mayo.

Cuarta semana


Lunes 25/05:

Os recuerdo que el 1 de junio es la ficha límite para presentar las preguntas de la lectura del tercer trimestre.

La tarea de esta semana es continuar viendo los vídeos de la lírica del Barroco y hacer el comentario de texto de "Mientras por competir con tu cabello", como se explicó la semana pasada (jueves y viernes).

De forma optativa y, por si quieres practicar, para el jueves 28 puedes analizar las oraciones w y x de las fotocopias y el siguiente ejercicio de los tipos de se:

Se colgará la corrección el viernes.

A continuación, tienes más páginas con ejercicios resueltos de los tipos de se por si quieres practicar o aclarar dudas:

Viernes 29/05:

Corrige los ejercicios de sintaxis optativos (tipos de se y oraciones) y entrega tu comentario del poema.

JUNIO:

Primera semana

Lunes 01/06 y miércoles 03/06:

1) Visualiza el siguiente vídeo sobre la narrativa barroca:

2) A continuación, lee los siguientes apuntes sobre la prosa y narrativa barrocas:

3) Lee los capítulos VIII (el episodio de los molinos) y X (el encuentro con la supuesta Dulcinea). Resúmelos con tus palabras, contesta a las preguntas y compáralos en cuanto a la visión de la realidad por parte del Quijote.

Fecha de entrega: jueves 4 de junio.

Jueves 04/06 y viernes 05/06:

1) Visualiza el siguiente vídeo sobre el teatro barroco:

2) Lee los siguientes apuntes sobre el teatro:

Aquí tienes fragmentos de versiones cinematográficas de Fuenteovejuna y La vida es sueño:

3) Haz un comentario del segundo soliloquio de Segismundo (última página de los apuntes): di el tema, resumen y comenta las figuras literarias.

Plazo de entrega: Lunes 8 de junio.


A continuación, está el cuestionario final de Lengua, que contará como el último examen:

Plazo de entrega: Viernes 12 de junio (y no puede haber prórroga, porque ya luego hay que poner la notas. Ese es el último día para entregar cualquier actividad retrasada).


¡YA NO HABRÁ MÁS TAREAS LA PRÓXIMA SEMANA! 

Puedes dedicarla a realizar el cuestionario y terminar lo que tengas pendiente.

Materiales de Lengua castellana y Literatura
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar